TARJETA
DE RED
INDICE:
1.-
Definición
2.-
¿Cómo funcionan?
3.-
Tipos
4.-
Características a observar a la hora de comprarlos
5.-
Fuentes consultadas
1.DEFINICIÓN:
La
tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de
red,adaptador LAN, Interfaz de red física,1
o
sus términos en inglés Network
Interface Car o
Network
interface controller (NIC),
cuya traducción literal del inglés es «tarjeta
de interfaz de red»
(TIR), es un componente de hardware que conecta una computadora a una
red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos,
discos
duro
enteros,
impresoras
e
internet)
entre dos o más computadoras,
es decir, en una red
de computadoras.
2.¿COMO
FUNCIONA?
Cómo
funciona una tarjeta de red. Una tarjeta de red (también conocida en
inglés como NIC, por Network Interface Card, en castellano “tarjeta
de interfaz de red”) es un aparatito, componente de hardware, que
es capaz de conectar nuestro ordenador con una red de ordenadores y,
por ende, con otros equipos informáticos
Tambíen
llamadas tarjetas Wi-Fi, son tarjetas para expansión de capacidades
que sirven para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en
las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless
Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de
computadoras.
3.TIPOS:
Tarjetas
inalámbricas:
Las
WLAN permiten a sus usuarios acceder a información y recursos en
tiempo real sin necesidad de estar físicamente conectados a un
determinado lugar.
TARJETAS ETHERNET
Es
el tipo de tarjeta mas conocido y usado actualmente, la mayoría de
las redes en el mundo son del tipo ethernet que usan tarjetas por
consiguiente ethernet, la mayoría de tarjetas incluyen un zócalo
para un PROM (Memoria programada de solo lectura, FIGURA 7.0)
Las
tarjetas para red ARCNET utilizaban principalmente conectores BNC y/o
RJ-45.
Token
Ring:
Las
tarjetas para red Token Ring han caído hoy en día casi en desuso,
debido a la baja velocidad y elevado costo respecto de Ethernet.
Tenían un conector DB-9. También se utilizó el conector RJ-45 para
las NICs (tarjetas de redes) y los MAUs (Multiple Access Unit- Unidad
de múltiple acceso que era el núcleo de una red Token Ring).
Estas
tarjetas están teniendo una gran aceptación en la actualidad, por
la velocidad en la transmisión de los datos así como en la
confiabilidad y seguridad, las tarjetas de fibra óptica difieren en
las demás en que las señales se dan mediante impulsos de luz que
hacen posible la transmisión de los datos a una mayor distancia.
4.-
Características a observar a la hora de comprarlos:
La velocidad de transferencia en Mbps | Se identifican como 54, 145 (150) y 300 Mbps. Esto se refiere a la transferencia de datos (no velocidad de Internet) dentro de tu red local. Lo ideal es tener una de 300 Mbps, pero piénsalo dos veces antes de comprarlo, puede que tu router no soporte 300 Mbps y sólo se limite a 54 Mbps ó 145 Mbps. |
El estándar o protocolo 802.11 | Asegúrate que la tarjeta de red que compres sea compatible con 802.11b/g/n o Wireless N. Esto funcionará perfecto si tiene una alta velocidad de Internet y con esto me refiero a tu velocidad contratada en "megas". |
Las antenas desmontables | Las antenas desmontables son las que dan vida a tu tarjeta de red y se miden en "dbi" (4, 14, 17 DBI, etc). Se encargan de darle fuerza o potencia a la recepción de la señal inalámbrica. |
La
Compatibilidad
| |
El chipset de la tarjeta inalámbrica | Yo te recomendaría una tarjeta de red inalámbrica USB con chipset Realtek, puede ser la siguiente: ALFA AWUS036NH (la que he usado por mucho tiempo) o alguna de la marca TP-LINK con chipset Atheros. |
5.- Fuentes consultadas: